Nuestra legislación reguladora de la propiedad intelectual, además del reconocimiento moral que confiere siempre a los autores por sus creaciones, ordena también los derechos económicos derivados de su explotación. Desde el novel autor de una pequeña obra literaria, hasta empresas discográficas, cinematográficas, de creación de software informático, etc., ven aquí ordenados sus derechos morales y económicos.
Conocer el hecho generador de los derechos de autor –creación de una obra literaria, artística o científica-, el contenido de esos derechos –morales y económicos-, los derechos del editor, la forma y manera de divulgar y editar las obras, los derechos sobre traducciones, el tratamiento de las obras colectivas, de las colecciones y bases de datos, la duración y límites de los derechos derivados de la propiedad intelectual, la transmisión de esos derechos, etc., son sólo un ejemplo de cuantas cuestiones se suscitan en este área.
Únicamente desde un preciso conocimiento de la materia podemos asesorar y defender con la debida solvencia los legítimos derechos e intereses de nuestros clientes, y proponer así la solución más adecuada a cada caso concreto.